Access Health CT Extiende El Período Especial de Inscripción
Los residentes de Connecticut tienen más tiempo para comprar, comparar e inscribirse en planes de seguro de salud de calidad a través de Access Health CT
• El Período de Inscripción Especial de Access Health CT ha sido extendido hasta el 31 de octubre.
• Los residentes de Connecticut que sean elegibles para el programa Covered Connecticut podrán inscribirse hasta el 31 de diciembre o hasta el final del Período de Inscripción Abierta.
• Aproximadamente la mitad de todos los clientes de Access Health CT pagan menos de $50 por mes por persona inscrita en su plan de seguro de salud, gracias a la nueva ayuda financiera disponible a través de la Ley del Plan de Rescate Estadounidense (ARPA en inglés).
HARTFORD, Conn. (6 de agosto de 2021)—Access Health CT (AHCT) extiende el Período de Inscripción Especial para que los residentes de Connecticut puedan comprar, comparar e inscribirse en planes de seguro de salud. El nuevo plazo para inscribirse en un plan de seguro de salud para el año 2021, a través de Access Health CT, es el 31 de octubre. Los clientes pueden inscribirse en línea, por teléfono o en persona.
Además, a partir del 1 de julio, algunos residentes de Connecticut que cumplan con requisitos específicos de elegibilidad pagarán $0 por su cobertura de salud a través de Access Health CT, gracias al nuevo programa Covered Connecticut creado por el estado de Connecticut. Aquellos que sean elegibles para el programa podrán inscribirse hasta el 31 de diciembre o hasta el final del Período de Inscripción Abierta. Para inscribirse en el programa Covered Connecticut debe llamar al centro de llamadas de Access Health CT.
Para ser elegible para el programa Covered Connecticut, los residentes de Connecticut deben:
- Tener un ingreso familiar anual mayor al 160% y del nivel federal de pobreza (FPL en inglés) hasta el 175% (incluido), consulte el cuadro a continuación.
- Tener al menos un hijo dependiente en el hogar menor de 19 años; los hijos de 18 años deben ser estudiantes de tiempo completo en la escuela secundaria.
- Ser elegible para Créditos fiscales anticipados para la prima (APTC en inglés) y reduccion de costos compartidos (CSR en inglés).
- Utilizar el 100% de los créditos fiscales anticipados para la prima (APTC) y reducción de costos compartidos (CSR) disponibles para ellos, junto con la asistencia financiera ampliada de la Ley del Plan de Rescate Estadounidense (ARP en inglés).
- Estar inscrito en un plan de nivel Plata elegible.
“Mientras continuamos navegando la mayor amenaza a la salud pública en un siglo, el acceso a planes de seguro de salud económicos y de calidad nunca ha sido más importante”, señaló el director ejecutivo de Access Health CT, James Michel. “Este Período de Inscripción Especial permitió a los clientes acceder a nueva ayuda financiera, disponible a través de la Ley del Plan de Rescate Estadounidense, que proporciona más de $5.5 millones en ahorros por mes a los residentes de Connecticut”.
La ley del Plan de Rescate Estadounidense (ARPA) es una nueva ley que permite que la cobertura de seguro de salud sea más económica para muchos residentes de Connecticut, al eliminar casi por completo o reducir enormemente los pagos mensuales (primas) para muchas personas con ingresos bajos o moderados, y al brindar nueva ayuda financiera a personas con ingresos algo más elevados que puedan enfrentar pagos mensuales altos.
Access Health CT continuará ofreciendo ayuda gratuita:
- En línea: AccessHealthCT.com (Chat en vivo: AccessHealthCT.com, haga clíc en el ícono “Chat en vivo”).
- Por teléfono: 1-855-805-4325, de lunes a viernes de 8 a.m. a 5 p.m. Si es sordo o tiene problemas de audición, puede usar TTY al 1-855-789-2428 o comunicarse con nosotros con un operador de retransmisión
- Ayuda en persona en cualquiera de los centros colaboradores de Navegantes de AHCT*:
- Project Access New Haven ubicado en 63 York Street en New Haven, Conn.
- Community Renewal Team ubicado en 330 Market Street en Hartford, Conn.
*NOTA: Estos centros recibirán a los clientes solo con cita previa y con estrictos protocolos de seguridad (uso de mascarillas, desinfección de manos, controles de temperatura, distanciamiento social y cuestionario estándar de salud).